Los manuales de lectura, un patrimonio de la historia educativa de Mexico
DOI:
https://doi.org/10.20888/ridphe_r.v1i1.9227Palavras-chave:
Palabras clave Biblioteca Escolar - manuales – libros de texto - enseñanza de la lecturaResumo
El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre los métodos de lectura que circularon a través de una serie de manuales escolares. Se trata de textos que forman parte no sólo de la Biblioteca Escolar resguardada en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (México) sino del patrimonio histórico educativo de nuestro país. Analizaremos particularmente textos que sirvieron para la enseñanza de la lectura escritura y que, bajo un modelo similar circularon en América Latina. En esta vertiente, los libros de texto, se convierten en un objeto de investigación privilegiada para conocer la práctica educativa pues desde el origen de los sistemas nacionales en el siglo XIX, ocuparon un lugar privilegiado en el aula. Sus contenidos, su elaboración, su formato y su edición, los convierten en una fuente primordial para entender la historia interna de la escuela.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são de exclusividade da revista. Em virtude de aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não comerciais. Sendo utilizados dados ou o artigo completo para outros fins, o autor deverá solicitar por escrito autorização ao editor para tais fins.
A RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo utiliza a licença do Creative Commons (CC), preservando assim, a integridade dos artigos em ambiente de acesso aberto.
Licença utilizada: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Aviso de derechos de autor
Los derechos de autor para artículos publicados en esta revista son de exclusiva de la revista. En virtud de aparecer en esta revista de acceso público, los artículos son de uso gratuito, con atribuciones propias, en aplicaciones educativas y no comerciales. Si se utilizan datos o el artículo completo para otros fines, el autor deberá solicitar por escrito autorización al editor para tales fines.
La RIDPHE_R Revista Iberoamericana del Patrimonio Histórico-Educativo utiliza la licencia de Creative Commons (CC), preservando así la integridad de los artículos en ambiente de acceso abierto.
Licencia usada: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/