La revolución anarquista ibérica de hace noventa años: ¿Una experiencia única e irrepetible?
DOI:
https://doi.org/10.20888/ridpher.v8i00.17499Palavras-chave:
Pensamento anarquista, Memória libertária, Poder popularResumo
¿Por qué razón en Cataluña y en España no ha renacido un movimiento anarquista potente en el tránsito de la mal llamada "sociedad del bienestar" al neoliberalismo? Por un momento, pareció que la cosa podría ir de forma diferente. En los territorios de lengua catalana y en la España postfranquista, pero aún franquista, la primavera libertaria de los años setenta se frustró. No hubo posibilidades objetivas de empalmar con lo que había sido el movimiento de masas anarcosindicalista de las primeras décadas de siglo. Este artículo de Pere Solà incide en diversos de los factores del eclipse de la perspectiva libertaria en el estado español desde los años setenta. Tal eclipse choca con una tendencia internacional a considerar que el anarquismo, esa forma de pensar y de vivir que proclama la libertad individual y la igualdad colectiva, suscita un renovado interés en el plano cultural, político, filosófico y educativo. La cuestión del poder y de la violencia desde la perspectiva ácrata ha vuelto al primer plano, retomando reflexiones clásicas como las de Noam Chomsky y otras contemporáneas como las de los filósofos Cathérine Malabou o Giorgio Agamben.
Downloads
Referências
.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2022 RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são de exclusividade da revista. Em virtude de aparecerem nesta revista de acesso público, os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não comerciais. Sendo utilizados dados ou o artigo completo para outros fins, o autor deverá solicitar por escrito autorização ao editor para tais fins.
A RIDPHE_R Revista Iberoamericana do Patrimônio Histórico-Educativo utiliza a licença do Creative Commons (CC), preservando assim, a integridade dos artigos em ambiente de acesso aberto.
Licença utilizada: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Aviso de derechos de autor
Los derechos de autor para artículos publicados en esta revista son de exclusiva de la revista. En virtud de aparecer en esta revista de acceso público, los artículos son de uso gratuito, con atribuciones propias, en aplicaciones educativas y no comerciales. Si se utilizan datos o el artículo completo para otros fines, el autor deberá solicitar por escrito autorización al editor para tales fines.
La RIDPHE_R Revista Iberoamericana del Patrimonio Histórico-Educativo utiliza la licencia de Creative Commons (CC), preservando así la integridad de los artículos en ambiente de acceso abierto.
Licencia usada: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/