Resumo
La imagen imaginada se pregunta si hay un espacio de trabajo artístico entre la veracidad de las imágenes técnicas, de la fotografía, y la mentira de la ficción; si es posible transformar un documento visual en una experiencia artística. Para ello, el autor se refiere a su propia experiencia personal como arquitecto y como cineasta interesado en las imágenes fotográficas del álbum familiar y su capacidad para contener historias que necesitan ser contadas. Fruto de esa indagación es el cortometraje El pabellón alemán que sirve de ejemplo práctico de las cuestiones planteadas en este artículo.
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Copyright (c) 1970 Studium
Downloads
Não há dados estatísticos.