Perspectivas y problemas del proyecto del gobierno progresista mexicano en la crisis actual del Estado
PDF

Palavras-chave

México
Lopes Obrador
Progresismo
Cesarismo

Como Citar

OLIVER, Lucio. Perspectivas y problemas del proyecto del gobierno progresista mexicano en la crisis actual del Estado. Crítica Marxista, Campinas, SP, v. 29, n. 55, p. 101–112, 2022. DOI: 10.53000/cma.v29i55.18877. Disponível em: https://econtents.bc.unicamp.br/inpec/index.php/cma/article/view/18877. Acesso em: 29 jun. 2024.

Resumo

En el artículo se explican las particularidades del gobierno progresista mexicano actual a partir de la contradicción implícita entre su carácter popular y modernizador cesarista actual y sus políticas restauradoras del nacionalismo desarrollista del viejo Estado surgido de la revolución de inicios del siglo pasado. El acento se pone en buscar la explicación de tal contradicción en la insuficiente conformación de una voluntad colectiva nacional popular autodeterminada basada en el pensamiento crítico.

https://doi.org/10.53000/cma.v29i55.18877
PDF

Referências

ARIZMENDI, L.; BEINSTEIN, J. Tiempos de peligro: Estado de excepción y guerra mundial. México: Unidad Académica de Ciencias Sociales, UAZ/Plaza y Valdés, 2018.

DAGNINO, E. et al. Introducción. In: La disputa por la construcción democrática en América Latina. México: ed. FCE, 2006.

FREI BETTO. Estamos desmovilizados. Con el PT, fortalecimos la mentalidad consumista y no la ciudadana. Resumen latinoamericano, 20 mar. 2018. Disponível em: https://www.resumenlatinoamericano.org/2018/03/20/brasil-frei-betto-estamosdesmovilizados-con-el-pt-fortalecemos-la-mentalidad-consumista-y-no-la-ciudadana/.

ECHEVERRÍA, B. Lo político en la política. In: Ensayos políticos, Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos descentralizados, mar. 2011.

GRAMSCI, A. Cuadernos de la cárcel. México, ERA, 2000.

HEGEL, F. Fenomenología del espíritu. México: FCE, 2018 [1807].

OLIVER, L. La ecuación Estado-sociedad civil en América Latina. México: UNAM-La biblioteca, 2017.

PÉREZ MÚNERA, C. A. La democracia delegativa. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, v.37, n.106, enero-junio, 2007, p.263-289. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 2007.

TAMAYO, J Y A. ROCHA. Gobiernos progresistas y gobiernos conservadores en América Latina del Siglo XXI. México: Universidad de Guadalajara, 2021.

VACA, G. De la hegemonía del proletariado a la hegemonía civil. Revista Memoria, Números 276 (primera parte) y 277 (segunda parte). México: CEMOS, 2020/2021.

ZAVALETA MERCADO, R. Formaciones aparentes en Marx. In: ZAVALETA MERCADO, R.. Antología: la autodeterminación de las masas. Bogotá: Siglo del Hombre-CLACSO, 2009.

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Lucio Oliver

Downloads

Não há dados estatísticos.