Argentina
PDF

Palavras-chave

Neoliberalismo
Valorización financiera
Politización de la justicia
Argentina

Como Citar

TADDEI, Emilio. Argentina: reformas neoliberales y procesos de cambio. Crítica Marxista, Campinas, SP, v. 29, n. 55, p. 113–122, 2022. DOI: 10.53000/cma.v29i55.18878. Disponível em: https://econtents.bc.unicamp.br/inpec/index.php/cma/article/view/18878. Acesso em: 29 jun. 2024.

Resumo

Este artículo analiza algunos aspectos de las reformas neoliberales promovidas por el gobierno de la alianza Cambiemos en Argentina entre 2015 y 2019 y su incidencia en el rumbo actual de las políticas públicas del gobierno del Frente de Todos. Nos referimos en particular a los condicionamientos impuestos por la valorización financiera, el endeudamiento externo y la reforma neoliberal de la
justicia.

https://doi.org/10.53000/cma.v29i55.18878
PDF

Referências

BOITO JR., A. Porque caracterizar o bolsonarismo como neofascismo. Crítica Marxista, n. 50., 2020a, p.111-119. Disponible en: https://www.ifch.unicamp.br/criticamarxista/arquivos_biblioteca/dossie2020_05_26_14_12_19.pdf. Acceso en: feb. 2022.

BOITO JR., A. Neofascismo e neoliberalismo no Brasil do Governo Bolsonaro. Observatorio Latinoamericano y Caribeño, vol. 4, n. 2, 2020b, p.8-30. Disponible en: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/6026. Acceso en: abr. 2021.

BORON, A. Bolsonaro y el fascismo. Disponible en: https://atilioboron.com.ar/bolsonaro-y-el-fascismo/. Acceso en feb. 2022.

KATZ, C. El nefasto regreso del FMI, 2022. Disponible en: vientosur.info/el-nefastoregreso-del-fmi/. Acceso en mar. 2022.

KLEIN, N. La doctrina del shock. El auge del capitalismo del desastre. Buenos Aires: Paidós, 2007, 708p.

MANZANELLI, P. Un análisis sobre el Programa de Facilidades Extendidas acordado con el FMI. Buenos Aires: CIFRA-CTA, 2022, 21p.

MURILLO, S. Estado, sociedad civil y gubernamentalidad neoliberal. Entramados y perspectivas. Buenos Aires, Carrera de Sociología, vol. 1, n. 1, 2011, p.91-108.

MURILLO, S.; SEOANE, J. Posmodernidad y neoliberalismo. Reflexiones críticas desde los proyectos emancipatorios. Buenos Aires: Ediciones Luxemburg, 2012.

SEOANE, J.; HAYES, I. Pasado y presente de Nuestra América bajo el coronashock. Neoliberalismo y sujetos subalternos. In: MURILLO, S.; SEOANE, J. (coord.). La potencia de la vida frente a la producción de muerte. Buenos Aires: Batalla de Ideas, IEALC, IIGG, 2020.

TADDEI, E. Relegitmação da governabilidade neoliberal, resistências e desafios emancipatórios na Argentina e em Nossa América. In: CORREA LEITE, J.; UEMURA, J.;

SIQUEIRA, F. O eclipse do progressismo. A esquerda latino-americana em debate. Sāo Paulo: Elefante Editora, 2018.

SIQUEIRA, F. La pandemia del Covid-19, la transformació n y la democratizació n del Estado. In: AA.VV. Futuros pensados. Encrucijadas y desafíos en tiempos de pandemia global. Buenos Aires: Instituto Tricontinental, 2020, p.20-25.

TADDEI, E.; THWAITES REY, M. El poder judicial y la reconfiguración neoliberal del Estado bajo el macrismo. In: SEOANE, J.; ROCA PAMICH, B. Salir del neoliberalismo. Aportes para un proyecto emancipatorio en Argentina. Buenos Aires: Batalla de Ideas, 2019, p.39-61.

TOUSSAINT, E. Sistema deuda. Historia de las deudas soberanas y de su repudio. Barcelona: Icaria, 2018.

Creative Commons License
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Copyright (c) 2022 Emilio Taddei

Downloads

Não há dados estatísticos.